Associated media – Connected media
Horas después de la presentación en Madrid con el trofeo de la Eurocopa ganado por España el domingo, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) sancionó al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, con dos años de inhabilitación y una multa de 33.000 euros, lo que disminuyó la alegría del reciente triunfo.
Rocha será sustituido por María Ángeles García Chaves ‘Yaye’, vicepresidenta de la federación, quien se convertirá en la primera mujer en presidir la RFEF a sus 36 años.
La decisión del TAD aceptó parcialmente la propuesta de la fiscal del Estado, Marina Adela Porta, sancionando a Rocha por la destitución de Andreu Camps, secretario general de la Federación, y por la destitución del resto del consejo directivo de Rocha.
El instructor identificó tres infracciones muy graves de abuso de autoridad, atribuyéndolas exclusivamente a Pedro Rocha, al considerar que las decisiones fueron tomadas por él y luego ratificadas por el gobierno.
Estas infracciones incluyen la destitución de Andreu Camps, la rescisión del contrato con GC LEGAL de González Cueto, y un abuso de poder contra el expresidente de la Federación, Luis Rubiales. Porta había solicitado una inhabilitación de hasta seis años para Rocha, pero el TAD finalmente le impuso dos años.
Además, Rocha enfrenta dos multas adicionales de 16.500 euros cada una: una por la rescisión del contrato con GC Legal y otra por su rol como acusación particular en el caso ‘Super Copa’ que se está investigando en un juzgado de Majadahonda, Madrid.
Tras conocerse la noticia, Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, expresó en redes sociales su descontento con el impacto sobre Luis Rubiales y Andreu Camps, a petición del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Pedro Rocha, proclamado presidente de la RFEF el 26 de abril, anunció que apelará la sanción y solicitará la suspensión cautelar de su inhabilitación. La sanción le impedirá presentarse a la reelección para el ciclo 2024-28, cuyo proceso comenzará el 10 de septiembre, poco después de los Juegos Olímpicos de París.
Esta sanción responde a la solicitud del presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, de iniciar un procedimiento disciplinario contra Pedro Rocha el pasado 27 de marzo.
¿En Riesgo el Mundial 2030?
A finales de junio, fuentes de la RFEF calificaron de «insoportable» e «irresponsable» la propuesta del TAD de inhabilitar a su presidente durante la Eurocopa en Alemania, alertando sobre el riesgo de que España quede fuera del Mundial 2030.
La RFEF recordó que la FIFA ha advertido repetidamente sobre la posibilidad de excluir a España de la organización del Mundial 2030 si se percibe una «clara influencia» del Gobierno en la RFEF, como podría suceder con la destitución de su presidente legítimamente elegido en abril.
Linked media – Related media